Con el objetivo que puedan conocer una cultura distinta y milenaria para ser mejores personas día a día. El Origami es una de las manifestaciones culturales trascendentes dentro y fuera de Japón, el papel es el símbolo de la austeridad y de la simpleza. El japonés se expresa mediante la realización de obras maravillosas. El papel se encuentra en casi todos los órdenes de la vida como decoración y amoblamientos. Contribuye a cultivar la paciencia y a mejorar la concentración y la motricidad fina. Y las artes marciales enseñan valores fundamentales para la vida actual como la paciencia, ser respetuosos, ser solidarios con el compañero de práctica, cuidarlo. Primar la paz ante la violencia.
12 a 18 hs Rincón de pinturitas, juegos interactivos y origami
Sabado 19 de julio
14 hs. Kamishibai-Teatro en láminas con taller a cargo FCAJ.
15 hs. Taller participativo de Origami para niños.
16 hs. Demostración participativa de Aikido del Centro de Difusión del Aikido a cargo de Leonardo Sakanashi.
Domingo 20 de julio
14 hs. Taller participativo de odori-danza japonesa a cargo de Saori Oikawa.
15 hs. Taller participativo de origami para niños.
16 hs. Demostración participativa de sumo de la Asociacion Argentina de Sumo a cargo de Sebastián Videla.
Lunes 21 de julio
14 hs. Taller participativo de ikebana por la Escuela Ohara a cargo de Leticia Tanoue
15 hs. Taller participativo de origami para niños.
16 hs. Demostración participativa de aikido de Takemusu Aikikai Dojo a cargo de Roberto Sánchez
Martes 22 de julio
14 hs. Taller participativo de idioma japonés a cargo de Gabriela Occhionero.
15 hs. Taller participativo de origami para niños.
16 hs. Demostración participativa de aikido de la Federación Aikikai Argentina a cargo de Cristian Delfino.
Miércoles 23 de julio
14 hs. Taller participativo de furoshiki-envoltura japonesa a cargo de Pablo de Freijo.
15 hs. Taller participativo de origami para niños.
16 hs. Demostración participativa de karate do de la Escuela Dojos Ken a cargo de Rodolfo Geraldes.
Jueves 24 de julio
15 hs. Taller participativo de origami para niños.
16 hs. Demostración participativa de karate de la Escuela Ryuei Ryu Karate Kobudo Ryho Kai a cargo de Juan Saporiti
Viernes 25 de julio
15 hs. Taller participativo de origami para niños.
16 hs. Demostración participativa de Judo de la Escuela San Francisco Javier a cargo de Ricardo Olivieri Rey
Sábado 26 de julio
14 hs. Taller participativo de Manga a cargo de Malcolm Widd.
15 hs. Taller participativo de origami para niños.
16 hs. Demostración participativa aikido por la Organización Argentina de Aikido a cargo de Roberto Palma.
Domingo 27 de julio
14 hs. Taller participativo de taiko de Mukaito Taiko a cargo de Natalia Yagi.
15 hs. Taller participativo de origami para niños.
16 hs. Demostración participativa sumo de la Asociacion Buenos Aires Sumo a cargo de Hernán Fiorito.
16 hs. Taller participativo de taiko de Mukaito Taiko a cargo de Natalia Yagi.
Lunes 28 de julio
14 hs. Taller de participativo de ikebana por la Sociedad Ikenobo de Arte Ikebana a cargo de Felisa Sakata.
15 hs. Taller participativo de origami para niños.
16 hs. Demostración participativa de karate de la Escuela Shotokan a cargo de Justo Gómez
Martes 29 de julio
15 hs. Taller participativo de origami para niños.
16 hs. Demostración participativa de judo de la Escuela Jita Kyoei a cargo de Luis Dusetti
Miércoles 30 de julio
14 hs. Taller participativo de cerámica japonesa por el Grupo Fragmentos a cargo de Alejandra Rivero.
15 hs. Taller participativo de origami para niños.
16 hs. Demostración participativa de karate de la Escuela Shito Ryu Kenshinkai a cargo de Carlos Kohl.
Jueves 31 de julio
14 hs. Taller participativo de bonsai por el Centro Cultural Argentino de Bonsai a cargo de Alejandro Sartori.
15 hs. Taller participativo de origami para niños.
16 hs. Demostración participativa de karate do de la Escuela Renshukan Kyudokan a cargo de Jorge Suárez
Viernes 1° de agosto
14 hs. Taller participativo de “para para” por Sugar Queen a cargo de Florencia Potter.
15 hs. Taller participativo de origami para niños.
16 hs. Demostración participativa de Aikido de la Escuela Yoshinkan Aikido Ryu a cargo de Fernando Martínez
Sabado 2 de agosto
15 hs. Taller participativo de origami para niños.
16 hs. Demostración participativa de Judo de COA (Centro Okinawense en Arg) a cargo de Juan Carlos Yamamoto.
Domingo 3 de agosto
14 hs. Taller participativo de Cocina Japonesa.
15 hs. Taller participativo de Origami para niños.
16 hs. Demostración participativa de karate do de la Escuela Shorin Ryu Matsubayashi a cargo de Takeshi Arakaki.
No te pierdas las vacaciones de invierno en nuestro Jardín, les ofreceremos una propuesta única y diferente!!!!
Jardín Japonés:
Declarado de interés turístico por la Subsecretaría de Turismo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Declarado “Bien de Interés Histórico-Artístico Nacional” según Decreto 652/2008.
Todos los sábados y domingos a las 11 hs. Visitas Guiadas: Para conocer los secretos del Jardin Japones
La Cultura Japonesa persigue fines muy importantes para la actualidad como el Bienestar, el Equilibrio y la Armonía para alejarnos del Stress cotidiano que realmente es un impedimento para desarrollar una vida plena.
El Jardin Japones está situado en Av. Casares y Av. Figueroa Alcorta
Para mas información: informes@jardinjapones.org.ar
Informes al 4804-9141 int 19
www.jardinjapones.org.ar
Entrada general de $32
Jubilados, pensionados y menores de 12 años Gratis
Be the first to comment