Un recorrido turístico por San Telmo

Iglesia de Nuestra Sra. De Belén, Parroquia de San Pedro Telmo

Ubicación: Humberto 1º 340.

La construcción del templo comenzó en 1734 según proyecto del arquitecto jesuita Andrea Bianchi (el mismo del Cabildo). La última remodelación se realizó en 1918. sobre el frente está la imágen del santo patrono de los hombres de mar, cuyas reliquias se guardan en el templo, traídas desde la catedral de Tuy, en España. En su interior se destaca el púlpito encargado por Manuel Belgrano en 1805, el órgano tubular sinfónico, antiguas imágenes y óleos del siglo XVIII.

Pasaje La Defensa

Ubicación: Defensa 1179.

Es una tradicional casona de 1880 que fue residencia de la familia Ezeiza. Tiene dos plantas con varias habitaciones que dan a una galería lateral. Conserva su estilo original y actualmente aloja negocios de antigüedades, cuadros, recuerdos.

Museo de Arte Moderno del Gobierno de la Ciudad

Ubicación: Av. San Juan 350.

Presenta exposiciones de artistas plásticos contemporáneos en el edificio reciclado y conservando su arquitectura original de 1918 que antiguamente perteneció a la fábrica de cigarrillos “43”.

Museo del Cine

Ubicación: Defensa 1220.

Cuenta con una cineteca, colecciones de afiches, vestuarios, fotos y documentos.

Iglesia Ortodoxa Rusa de la Santísima Trinidad

Ubicación: Brasil 315.

Se inauguró en 1904, el proyecto original del arquitecto del Santo Sínodo de Rusia Mihail Preobrazensky, fue realizado en Argentina por el arquitecto Alejandro Christophersen. Su estilo es moscovita del siglo XVII. Posee cinco cúpulas de color turquesa coronadas por cinco cruces que miran al Oriente.

Iglesia Ortodoxa Rusa, San Telmo. Buenos Aires Cúpulas de la Iglesia Ortodoxa Rusa en San Telmo, Buenos Aires

Parque Lezama

Ubicación: Defensa, Brasil, Paseo Colón y Martín García.

Se encuentra ubicado sobre una barranca natural. En 1857, el comerciante salteño José Gregorio Lezama adquirió la propiedad, en la que hizo crecer plantas y árboles exóticos. Con la muerte de Lezama, en 1889, su viuda Ángela Alzaga vendió la propiedad a la comuna.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*