
Protagonizada y escrita por Sofía Gonzalez y Sandra Criolani, ambas actrices plasman en escena un encuentro entre dos mujeres en un avión a partir del cual comenzarán a surgir conexiones y confesiones inesperadas.
Candela Castro es una artista plástica argentina que, al no poder hacer frente a una noticia inesperada, decide escapar hacia Egipto. En el vuelo de avión se encuentra con Pilar, quien está viajando en busca de una nueva realidad… Las dos mujeres pertenecen a mundos completamente diferentes, ¿o profundamente unidos?
Un drama de ciencia ficción con tintes de comedia, que lleva al espectador de viaje por las temáticas que atraviesan a la mujer de hoy.
A través de la historia todas las temáticas que atraviesan a las mujeres hoy en día se podrán ver reflejadas.
Ficha técnica:
La Patada del Camello
Sábados 21 hs
Teatro Método Kairós
El Salvador 4530, Palermo
Reservas al 4831-9663 o por Alternativa Teatral:http://www.alternativateatral.com/obra60358-la-patada-del-camello
Entrada: general $ 250 o 2×1 Club La Nación
Ficha técnica
Autoras: Sofía Isabel González y Sandra Criolani
Dirección: Ernesto Domínguez
Elenco: Sofía Isabel González, Sandra Criolani y Federico Ferreyra
Voces off: Barbie Martínez, Martina Zalazar y Ernesto Domínguez
Música original: Sebastián Lerena
Diseño de sonido: Ernesto Domínguez
Diseño de iluminación: Ernesto Domínguez
Escenografía: Sabrina López Hovhannessian
Vestuario: Sofía Isabel González y Sandra Criolani
Producción general: Sofía Isabel González y Sandra Criolani
Arte gráfico: Nahuel Lamoglia
Prensa y difusión: Shirly Potaz
—————————————————————————————————————-
Dijo la Crítica:
“La patada del camello” fue una de las obras mejor logradas que vi en el último tiempo»
(Laura Vaillard, VIDA SURREALISTA)
“Una propuesta con todos los ingredientes para irse de viaje al off.”
(Sandra Paul, TEATRO Y OTRAS YERBAS)
“Una propuesta original y atractiva llega con La Patada del Camello, obra escrita por Sofía González y Sandra Criolani, en su ópera prima como dramaturgas. Y el debut no podía ser más auspicioso, ya que escribieron una pieza sensible y profundamente emotiva.»
(Javier Rosso, PENSADOR TEATRAL)
«Actrices de excelencia, también encargadas de la dramaturgia (Sofía González y Sandra Criolani), escoltadas por un acertado compañero (Federico Ferreyra) y un detalle de exquisito buen gusto como la musicalización en vivo a cargo de Sebastián Lerena.»
(Sergio Sapio, LA MIRADA O)
«Y de repente, caminando por Palermo, uno puede encontrarse con una perla teatral entre tanto oasis de fórmulas repetidas.»
(Guillermo Barrios, CHAPEAU ARGENTINA)
“Esta obra invita al espectador a cuestionarse y reflexionar sobre la represión permanente que emerge del patriarcado.»
(Bianca Lalli, SOBREBUE)