Tras la llegada de Mafalda y luego Isidoro Cañones, un nuevo personaje está por pararse en las veredas del barrio de San Telmo. Es Larguirucho, de Manuel García Ferré.
Los 3 íconos de las historietas argentinas han sido homenajeados con esculturas situadas en las veredas del transitado barrio de San Telmo.
El objetivo es ir aumentando dicho grupo de figuras que componen el denominado“Paseo de la Historieta”, que actualmente se dispone a recibir al célebreLarguirucho, que se colocará en San Telmo en las próximas semanas, conforme a la agencia de noticias Efe.
Manuel García Ferré dice que Larguirucho es un personaje muy porteño que se hizo querer mucho por la bondad que tiene. La escultura de Larguirucho estará esculpida parada, mirando al costado, de manera que si alguien se aproxima parezca que está hablando. Larguirucho se ubicará en la esquina de la calle Balcarce y México, en el barrio de San Telmo, cerca de la escultura de Mafalda que se encuentra en la esquina de Defensa y Chile, y de la de Isidoro Cañones, que está en la calle Balcarce y Chile.
La Coordinadora del Área de Construcción Ciudadana de Bs. As., Paula Uhalde afirma que el éxito que tiene la escultura de Mafalda, que se colocó en el año 2009 en el barrio de San Telmo, es lo que les hizo pensar que hay muchos personajes reconocidos que merece la pena realizar un paseo.
La escultura de Mafalda, el personaje de Quino, ubicada en el barrio de San Telmo, es una de las más fotografiadas. No obstante, ahora también despierta simpatías la escultura de Isidoro Cañones, el personaje que creó Dante Quinterno, que se instaló el 20 de julio en el barrio de San Telmo.
Más adelante se sumarán al Paseo de la Historieta:
- Clemente, de Caloi.
- Don Fulgencio, de Lino Palacio.
- El “Loco” Chávez, de Carlos Trillo y Horacio Altuna.
- El indio Patoruzú, de Dante Quinterno.
- Gaturro, de Nik.
- Las Chicas Divito, de Guillermo Divito.
- Matías, de Fernando Sendra.
Uhalde agregó que la elección de estos personajes de la historieta fue realizada en colaboración con el Consejo de Asesores que pertenecen al Museo del Humor de la Ciudad de Buenos Aires, compuesto por 5 importantes dibujantes, como Quino yGarcía Ferré, entre otros.
Las esculturas de Mafalda, de Isidoro y de Larguirucho fueron realizadas por el escultor de nacionalidad argentina, Pablo Irrgang, quien utilizó para esas obras resina y cuarzo, con asistencias internas y maniobras de hierro, las cuales les posibilitan tolerar el desgaste generado por la gran cantidad de turistas que las visitan cada día, como en el caso de la escultura de Mafalda, que permanece ilesa tras 3 años de estar a la intemperie.
Be the first to comment