San Telmo: Tras la migración, el barrio se llenó de golondrinas

Las golondrinas que llegan a la Ciudad de Buenos Aires desde la primavera, tras su migración de hasta 10.000 kilómetros, tienen en San Telmo uno de sus barrios preferidos para su descanso y anidan en cuanto espacio libre encuentran.

Se las ve en aleros, techos y huecos de árboles y hasta en andamios y estructuras tubulares, donde las madres dejan protegidos a sus pichones mientras van en busca de comida, para luego alimentarlos directamente en el pico.

Algunas provienen de Brasil, otras de África y están las locales que migran a Ecuador o Colombia durante los meses fríos, pero las que más viajan son las provenientes de San José de Capistrano, en California, a unos 10.000 kilómetros.

Este viaje les lleva unos tres meses, ya que vuelan sólo de día -a unos 125 kilómetros por hora- y siguen la ruta terrestrre, porque evitan volar sobre grandes extensiones de agua.

Prefieren las grandes ciudades, donde anidan en zonas iluminadas, para evitar ser atacadas por murciélagos u otros depredadores de la oscuridad.

Se cuenta que las provenientes de San José de Capistrano regresan a esa ciudad californiana entre el 19 y 20 de marzo, justo para el día de San José. (Télam)

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*