San Telmo: Los toldos a la calle Chile, regresan renovados

Los toldos de los comercios de la calle Chile, en el barrio de San Telmo, nuevamente son noticia, pero en esta ocasión, lejos de las lidias y de las quejas que ocasionaron en el mes de mayo  del presente año, es porque están a punto de ser el nuevo atractivo del barrio de San Telmo.

Antes de terminar el año los toldos serán intervenidos por el popular artista plástico Marino Sta. María, quien a través de su arte, pretenderá modificar la apariencia a un rincón simbólico de la ciudad.

Después de muchas reuniones que mantuvieron el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y los duelos de los comercios acerca de cómo tenían que ser los toldos que hay en los bares y los restaurantes que se encuentran en la calle Chile, entre Defensa y Balcarce, en el barrio de San Telmo, los propietarios de estos comercios solicitaron un plazo para ajustar las edificaciones en las veredas, las cuales habían sido desmanteladas por el Gobierno de la Ciudad, por otras más pequeñas.

Patricio Di Stefano, el Subsecretario del Minist. de Ambiente y Espacio Público de la ciudad dijo que les plantearon interesarse en los toldos de los comercios con el trabajo de un artista plástico con el fin de lograr un óptimo resultado en cuanto a la fisionomía, agregado al arte en la simbolización del espacio público.

El Funcionario explicó que la propuesta fue una medida conjunta con los dueños de los comercios que, fastidiados al observar la calle estropeada y cansados de lidiar por el tamaño que tenían los toldos, resolvieron ponerse de acuerdo y modificar la fisionomía de dicho rincón del barrio de San Telmo, uno de los más agasajados por los turistas, que se acercan cautivados por el tango, sus grandes casas coloniales, los comercios de antigüedades y su cotidiana feria de los domingos en la Plaza Dorrego.

Estando al tanto del golpe que provocó en el barrio de Barracas la interposición de 40 fachadas por 3 cuadras en la calle Lanín, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires resolvió citar a Santa María, quien desde el comienzo se manifestó contento con la iniciativa.

El artista, que hace 2 meses que está trabajando en este emprendimiento, cuenta que le entusiasma la idea de circunscribir el arte a la vida diaria, y que es muy atrayente tener la posibilidad de desplegar sus obras en el espacio público con el fin de dar un mensaje sin tener que haber intermediarios como las galerías.

Santa María dijo que los toldos, que son 7, de unos 8×2 mtrs, se van a ver «ploteados» con sus diseños en una lona vinílica, y que los mismos han sido seleccionados principalmente por los dueños de los bares y restaurantes situados en la calle Chile, entre Defensa y Balcarce. Además afirmó que los colores que predominarán en los toldos son azul, rojo y blanco, y que en todos habrá figuras abstractas, propias de sus trabajos.

Con el Paseo de la Historieta hubo un agradable impacto en el barrio de San Telmo y ahora los toldos formarán parte de este cambio. Si todo se realiza como está previsto, esta arteria se convertirá en una galería a cielo abierto, lo que será un importante atractivo turístico y un gran aporte a la cultura.

Los dueños de los locales gastronómicos de esta cuadra, se manifestaron conformes con la medida. Sin embargo, todos los propietarios de estos lugares coincidieron en que todavía no se firmó ningún convenio y que esperan que la iniciativa pueda realizarse lo antes posible. Asimismo, desde el Ministerio afirmaron que la intervención en los toldos estará terminada a finales del mes de diciembre.

Entretanto, los dueños de los bares y restaurantes esperan festejar fin de año con dicha arteria llena de colores, dando alegría a quien pasen por allí, y decorando un recorrido que hace tiempo fue el centro de un feo altercado.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*