La Dir. del Casco Histórico junto a la Sociedad Central de Arquitectos concedió 7 galardones a las intervenciones mejor realizadas en construcciones de importante valor, tanto histórico como arquitectónico, respetando los frentes. Se consideró buscar el equilibrio entre la conservación y la trasformación. Las categorías premiadas fueron por la recuperación, por la obra nueva, por la ambientación y por último, por la puesta en valor del patrimonio arqueológico.
- Edificio Cassará: La intervención del Edificio Cassará, situado en la calle Av. De Mayp 1190, en el Casco Histórico porteño, realizada por la arq. Ana María Carrió, se llevó el 1er premio en la categoría llamada «Recuperación y puesta en valor». El Edificio Cassará funcionó en el año 1900 como un hotel. Tiene rasgos del eclecticismo que había en el S. XX, la recuperación de este inmueble se basó, entre otras cosas, en cerramientos de vidrio transitables.
- La Defensa: En la calle Defensa 267, en frente del Monasterio de San Francisco, manteniendo la estructura original, el proyecto realizado por el estudio “Silberfaden” plantea residencias al frente y oficinas al fondo. En la planta baja del edificio hay un restaurante.
- Hotel Los Patios de San Telmo: Esta obra obtuvo el 2do premio en la categoría «Recuperación y puesta en valor». El Hotel Los Patios de San Telmo es realizado por los arquitectos “NeumannKohn”, quienes convirtieron un antiguo conventillo del año 1863 en un hotel de alto nivel. A comienzos del mes de julio del presente año se puso la placa que conmemora dicha premiación en la calle Chacabuco 752. Se mantienen del original las vigas hechas de madera tallada y los ladrillos establecidos en barro.
- Museo del Bicentenario: En el sitio ubicado entre las ruinas de la Aduana “Taylor” y la “Casa de Gobierno”, situada en la calle Balcarce 100, se encuentra un importante espacio que tiene iluminación cenital, en el cual hay un museo con mucha fluidez en el espacio. El premio que obtuvo el Museo del Bicentenario fue por la «puesta en valor del patrimonio» que destacó la obra de «gran nivel», que no situó en riesgo el talente arqueológico. El estudio que realizó la intervención fue “B4FS”.
- Palacio Barolo: El premio que obtuvo el Palacio Barolo, ubicado en la calle Av. De Mayo 1370, fue por la categoría de «diseño ambientación», hecho por el Estudio “Alric-Galíndez”. En la remodelación del Espacio Barolo se tomaron en cuenta las fachadas del interior de la planta baja, que es lo que sobresale la galería de un inmueble simbólico.
- Medanito: Ubicado en la calle Alsina 771, la intervención realizada por “Hampton- Rivoira” coloco un jardín en la terraza, 2 patios y cerramientos.
- Hotel NH Tower: El Hotel NH City & Tower, ubicado en la calle Bolívar 160, fue intervenido por los estudios “Urgel y Penedo”. En esta obra se contiene una nueva construcción de vidrio que no desorganiza la fachada auténtica y que se puede ver desde Diagonal Sur.
Be the first to comment