Salud: Prevenir el cáncer de mama

Las diferentes opciones de tratamiento dependen muchas veces de la fase de extensión del cáner de mama. Cuanto antes se diagnostica, más eficaz es el tratamiento.

 

Detección precoz

– Examen físico. Acuda al especialista para una exploración mamaria cada 3 años entre los 20 y los 40 años de edad, y anualmente después de esa edad. Las mujeres con historia familiar de cáncer de mama deberán acudir con más frecuencia.

– Mamografía. Una radiografía especial de baja intensidad de la mama puede detectar tumores demasiado pequeños para encontrarlos palpando. Según las sociedades médicas de especialistas en cáncer de mama, las mujeres mayores de 40 años deberían someterse a una mamografía cada uno o dos años.

– Autoexploración mamaria. Si es usted mayor de 20 años, debería explorar sus pechos cada mes, para detectar la posible aparición de bultos o cambios en su aspecto. No todos los tumores son cancerosos, pero sí deberían ser explorados por un médico. Consulte a su médico o contacte con organizaciones especializadas para aprender a realizar una autoexploración de mama correctamente.

¿Quién corre más riesgo?La incidencia de cáncer de mama es mayor en:

-Mujeres de más de 60 años

– Mujeres con historia personal de cáncer de mama, o con madre, hermana o hija que lo haya padecido.

– Mujeres con una mutación genética específica, conocida como BRCA1 y BRCA2.

– Mujeres a quienes les empezó la menstruación muy pronto o la menopausia muy tarde.

– Mujeres que nunca han tenido hijos o han tenido su primer hijo después de los 30 años de edad.

– Mujeres que han padecido alguna otra enfermedad en la mama.

– Mujeres que han usado durante largo tiempo la terapia estrogénica sustitutiva.

¿Qué son las fases del cáncer de mama?

Los médicos clasifican las fases o estadíos del cáncer de mama en  I, II, III y IV, indicando el estado de progresión del cáncer. Los diferentes estadíos tienen distintas opciones de tratamiento, las cuáles están más limitadas cuanto más avanzado está el cáncer. Es importante detectar el cáncer en la fase más temprana posible, para así tener más probabilidad de éxito del tratamiento.

Opciones de tratamiento

– Cirugía con conservación de la mama. Consiste en la eliminación del tumor canceroso del pecho y parte del tejido que le rodea. Esta cirugía suele ir seguida de radioterapia.

 La mastectomía es la resección total de la mama más los nódulos linfáticos que la rodean.

– Radioterapia. Consiste en el uso de altas dosis de potente radiación para matar las células cancerosas. Suele practicarse después de una cirugía como medida de control de cualquier tumor restante y para reducir la probabilidad de recurrencia.

– Quimioterapia. Representa el uso de fármacos para matar las células cancerosas.

– Terapia hormonal. Consiste en el empleo de fármacos que modifican las funciones hormonales o suprimen la función de los órganos que las producen, por ejemplo los ovarios. La quimioterapia y la terapia hormonal pueden usarse en combinación para reducir los síntomas en caso de que el cáncer se haya diseminado.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*