Algunas mujeres experimentan un primer ataque cardíaco más severo que los hombres

Con frecuencia, se dice que los asuntos del corazón afectan más profundamente a las mujeres que a los hombres. En temas de salud y enfermedad del corazón, las cosas no parecen ser diferentes. La cardiopatía coronaria, es decir el riesgo de infarto agudo de miocardio, es una de las principales, si no la principal causa de muerte entre las mujeres de los países desarrollados.
Si bien la tasa global de mortalidad por enfermedad cardíaca se ha ido reduciendo en los últimos años, en el caso de las mujeres esta reducción es menor que para los hombres. De hecho, el número de muertes por enfermedad cardíaca en las mujeres ha aumentado. La mayor esperanza de vida para las mujeres ha hecho que el número de muertes por enfermedad cardíaca e ictus sea mayor que el número de muertes por cáncer (incluido el de mama). Por esto, la enfermedad cardíaca de la mujer es un tema importante para la salud pública y las medidas de prevención también deben aplicarse a todas las mujeres.
Parece que la gravedad del primer ataque cardíaco en las mujeres es mayor que en los hombres. Las mujeres tienen un mayor riesgo de complicaciones, más severas, o de muerte tras ese primer ataque que los hombres. Además, es más probable que la enfermedad cardíaca pase desapercibida en la mujer. Las propias pacientes y sus médicos deben ser conscientes de este riesgo y de las formas de prevenirlo.
«El riesgo de enfermedad cardíaca de la mujer
aumenta así como se aproxima a la menopausia
y continúa aumentanto con la edad»
Factores de riesgo para la enfermedad cardíaca
· Tabaquismo
· Hipertensión arterial
· Colesterol elevado
· Diabetes
· Historia familiar de enfermedad cardíaca
· Obesidad
· Inactividad física
El papel de la menopausia
El riesgo de enfermedad cardíaca de la mujer aumenta así como se aproxima a la edad de la menopausia y continúa aumentanto con la edad. Las mujeres postmenopáusicas tienen niveles sanguíneos de grasas y colesterol más elevados, y estos son factores de riesgo para la enfermedad coronaria. Estos cambios parecen deberse a la combinación de aumento de la edad, aumento del peso y el efecto de la propia menopausia, a causa de la reducción de los niveles de hormonas femeninas, fundamentalmente los estrógenos.
¿Cómo protegerse frente a la enfermedad cardíaca?
· No fume
· Haga ejercicio regularmente
· Mantenga un peso adecuado
· Coma una dieta baja en grasas y rica en frutas, verduras, cereales y fibra
· No beba alcohol, ya que aumenta los niveles de colesterol y las cifras de presión arterial
· Si padece hipertensión o diabetes, siga un tratamiento apropiado
· Hable con su médico acerca de la terapia hormonal sustitutiva (THS) para después de la menopausia
El artículo sólo es informativo. Si tiene dudas al respecto, consulte a su médico
Be the first to comment