El barrio de San Telmo es, dentro de la ciudad de Buenos Aires, uno de los más antiguos y populares que hay.
Es reconocido como uno de los Cascos Históricos de Buenos Aires… ¿Sabes por qué?
- Su arquitectura se mantiene con las mismas características que tenía en la antigüedad:Las calles de San Telmo son empedradas, sus casas son bajas, y aún conservan patios que tienen aljibes.
- Los restaurantes y bares de San Telmo son característicos del lugar.
- También se pueden encontrar tanguerías, y gran cantidad de anticuarios de toda clase.
- La Plaza Dorrego es una de las atracciones más características del barrio de San Telmo, siendo, junto con la Plaza de Mayo, la plaza de mayor antigüedad de Buenos Aires.
- La Plaza Dorrego, ubicada en el corazón de San Telmo, es la opción preferida de los turistas, especialmente porque allí se despliega, todos los domingos, su multitudinaria Feria de Antigüedades.
¿Sabes de dónde viene el nombre San Telmo?
-
Hace muchos años, en el Siglo XIII, vivía en España, un navegante llamado Pedro González Telmo, que era un monje de los dominicos. Pedro predicaba Evangelios a los marinos y a los pescadores de Galicia y de Portugal.
Durante el Siglo XVII, las primeras personas que habitaron el lugar (lo que hoy es el barrio de San Telmo), vivían de la actividad portuaria. Es por eso, que consideraron a Pedro el patrono del barrio, adjudicándole el nombre de San Pedro González Telmo.
San Telmo tiene una historia muy interesante…
En la antigüedad, en el barrio de San Telmo, vivían las familias de mucho dinero, las cuales confeccionaron las casas en las que residían. San Telmo era un sector residencial de la capital, con mucha elegancia.
En el año 1870, San Telmo padeció una epidemia de la conocida fiebre amarilla, razón por la cual, estas familias burguesas, se vieron obligadas a mudarse, dejando sus enormes casas. Muchos de ellos fueron a vivir a los campos de San Isidro, convirtiéndose éste, en el nuevo sitio residencial de los porteños de la nobleza.
Dichas mansiones de San Telmo, luego fueron habitadas por familias de muy bajos recursos, transformándolas en pintorescos conventillos, en los cuales residían hasta 5 familias.
En esa época, estas casas contaban con tiendas en los cuartos traseros.
Actualmente, en el barrio de San Telmo, se conserva la arquitectura de estilo colonial.
Las casas con grandes patios en el fondo, las calles de adoquines, entre otras cosas, representan la esencia del barrio de San Telmo.
Muchos artistas de todo tipo, y gran cantidad de artesanos, viven en la actualidad, en varios edificio en el barrio de San Telmo.
¿Por qué los turistas eligen San Telmo?
En San Telmo se consiguen productos de toda clase, especialmente en la Feria de Antigüedades.
A las personas que le gustan las antigüedades, no pueden dejar de visitar San Telmo, ya que es el lugar indicado para encontrar discos, tocadiscos, y hasta gramófonos. También monedas antiguas, estampillas, soldaditos de plomo, relojes, radios, cámaras, frascos antiguos de perfume, ropa, juguetes de los de antes, entre muchas otras cosas…
Además, en San Telmo, nos podemos topar con varios artistas callejeros que despliegan sus habilidades, como estatuas vivientes, bailarines, actores que invocan a los inmigrantes de la época, tangueros, etc.
Recorrer San Telmo, es una forma muy atractiva de conocer nuestro pasado, y las raíces de la ciudad de Buenos Aires.
También son muy seductores los populares bares y restaurantes de San Telmo.
Los porteños también disfrutan mucho de este maravilloso barrio.
Be the first to comment