El 8 de octubre de 2006 un grupo de estudiantes de Capital Federal volvían desde Chaco, de un viaje con fines solidarios, con la alegría de haber compartido su tiempo, ilusiones y amor con chicos que viven una realidad diferente. Pero 9 de ellos y su profesora perdieron la vida en un choque entre el micro en el que viajaban, conducido por alguien sin experiencia ni habilitado para hacerlo y un camión, cuyo conductor estaba alcoholizado, en una ruta no dimensionada para el tránsito que posee, suma de factores que dejó en evidencia la inexistencia de los organismos de control, y la ausencia del Estado.
Desde ese día, los padres, familiares y amigos de las víctimas luchan para ayudar a cambiar esta terrible realidad nacional, y redactaron un petitorio para reclamar a los gobernantes que la Seguridad Vial sea Política de Estado, para que nadie más muera en nuestro país por hechos de tránsito evitables. Han solicitado desde entonces adhesión al petitorio a toda la Sociedad..
Las familias de las víctimas iniciaron una ONG llamada Conduciendo a Consciencia y lograron que se instaurara el 8 de octubre como Día Nacional del Estudiante Solidario. Así es como todos los años la ONG organiza un recital en el cual se recuerda a las víctimas y se invita a los que asistan a unirse a la acción solidaria dejando donaciones.
Este año, el evento se realizará en Av. Figueroa Alcorta y La Pampa y los artistas invitados son Bersuit, Riddim, Los Tipitos, Los Auténticos Decadentes, León Gieco, Fena Della Maggiora, Raly Barrionuevo y más. El predio tendrá instalados varios puestos donde los asistentes podrán dejar sus donaciones, que pueden ser aceite, cacao, azúcar, leche en polvo, latas, harina, arroz, fideos, zapatillas, ropa para niños, artículos de librería escolar o de primeros auxilios. Todo lo que se recaude se destinará a escuelas carenciadas del interior del país.
Más información en:
http://www.conduciendoaconciencia.com
Be the first to comment