El proyecto de construir un destacamento de la Prefectura en el Dique 1 tiene ya varios años pero en los últimos meses cobró renovado impulso, cuando finalmente obtuvo laaprobación de los ministerios de Desarrollo Urbano y Ambiente y Espacio Público delGobierno de la Ciudad.
La creciente urbanización de la zona sur de Puerto Madero hace imprescindible dotar demayor seguridad a este barrio en expansión. Por otra parte, lo cierto es que la Prefectura no cuenta aún con una base propia, de una superficie acorde a su función y necesidades.
El destacamento sería emplazado en la plaza Eva Duarte de Perón, en el Dique 1. Además de contar con una oficina de atención al público, la idea es que posea también un espacio para monitores, despacho de móviles y un área privada con vestuarios y lockers, entre otras comodidades.
La base tendría una superficie aproximada de 500 m2 y según cálculos estimativos demandaría una inversión de al menos U$S 500.000.
Actualmente el proyecto está siendo impulsado por las desarrolladoras Gnvgroup,Fernández Prieto, Vizora y Creaurban, todas ellas con emprendimientos en construcción en el Dique 1.
Cuenta asimismo con el apoyo de la Corporación Antiguo Puerto Madero, la Asociación de Vecinos de Puerto Madero y la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos.
Para su financiamiento se pediría una contribución económica a todos losdesarrolladores de la zona y a las principales empresas radicadas en el barrio.
Los fondos se recaudarían mediante una cuenta bancaria abierta especialmente para tal fin, a cargo de una Fundación sin fines de lucro perteneciente a la Prefectura.
En los últimos meses se ha incrementado la frecuencia de los contactos y reuniones, para definir detalles del proyecto. Por la fuerza de seguridad participan el Prefecto General Héctor Valles (Director General de Logística) y el Prefecto Principal Daniel Giusto (Tesorero de la Fundación Mariquita Sánchez de Thompson).
Los próximos pasos están relacionados con la definición del diseño que tendrá el edificio, en el que ya están trabajando arquitectos de las desarrolladoras del Dique 1 y especialistas de la Prefectura.
Una vez aprobados los planos por el Gobierno de la Ciudad, se llamará a licitación para determinar la empresa constructora y comenzará la convocatoria para recaudar los recursos necesarios.
En caso de superarse el monto requerido, se planea utilizar el excedente para dotar a la fuerza de nuevos patrulleros y computadoras, entre otro equipamiento de vital importancia para un servicio más eficiente.
Be the first to comment