El pasado 29 de diciembre, fue descubierto un navío de importantes dimensiones en el marco de las excavaciones para la construcción del emprendimiento Zéncity, en el Dique 1.
En principio se pensó que era un galeón o barco de guerra (debido a presencia de cuatro cañones) pero luego se constató que se trataba de un barco mercante, que seguramente había encallado al acercarse a la costa.
Así, con el visto bueno de la empresa desarrolladora, el Gobierno de la Ciudad dispuso un grupo de especialistas (arqueólogos, geólogos, historiadores, conservadores, etc) para que trabajen en el lugar y desentierren la embarcación, desentrañando a su vez el misterio de su hundimiento.
Se presupone que el buque es de origen español y encalló cerca de la costa a mediados del Siglo XVIII. Probablemente se trate de un “Barco de Arribada Forzosa”, es decir, dedicado al contrabando de mercancías.
Junto con los restos del navío, se encontraron también piezas de gran valor histórico, como los cañones ya mencionados, vajillas, monedas, utensillos, fragmentos de cerámica de Sevilla e incluso contenedores con aceite de oliva.
Sus tripulantes seguramente pudieron rescatar la mayoría del cargamento, pero al parecer parte de la bodega habría quedado sumergida, conteniendo estos elementos.
VISITAS GUIADAS
A través de un programa de visitas guiadas, El Ministerio de Cultura decidió facilitar al público el acceso a la embarcación, en el lugar en donde fue descubierta. Una pasarela de 35 metros permite apreciarla desde distintos ángulos.
Las visitas son gratuitas, tienen una duración de 20 minutos, y están a cargo de especialistas, que rescatan las raíces, el sistema económico y el estilo de vida de la Buenos Aires colonial.
Hasta el próximo 5 de julio, Lunes a Viernes de 12 a 17:40hs y Sábados a Domingos de 10 a 17:40hs. Puede optarse por los idiomas español, inglés o portugués. No se permite tomar fotografías ni realizar filmaciones.
A mediados de julio, la embarcación será trasladada para que pueda seguir siendo estudiada y preservada por expertos.
Su destino final será Barraca Peña, un sitio arqueológico ubicado en el barrio de la Boca. No se sabe si podrá seguir siendo exhibida, ya que el contacto con el medio ambiente genera daños inevitables e irreversibles en su estructura de madera.
Por eso, no te pierdas esta oportunidad única de presenciar la historia de nuestra ciudad.
Be the first to comment