La llegada de los primeros días de calor es una excusa invariable para tomar un helado. Y mucho mejor se se puede hacer con unadegustación gratuita en las principales heladerías o en el Obelisco, como proponen desde hoy con el arranque de la Semana del Auténtico Helado Artesanal. El festejo, organizado por los fabricantes, también fue el motivo para la realización de una encuesta que confirma una fija: el sabor preferido de los argentinos sigue siendo el dulce de leche, y casi un tercio de los encuestados se declararon fanáticos del helado.
La 29º edición de esta celebración se extenderá hasta el domingo y es organizada por la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA). La asociación organizó para esos días degustaciones gratuitas en las casas adheridas, donaciones y sorteos de kilos de helado para quienes participen a través de las redes sociales.
Además el viernes se realizará en el Obelisco -Diagonal Norte y Cerrito- una degustación especial gratuita para que la gente celebre la Semana y comparta el verdadero sabor del auténtico helado artesanal. Para más información se puede consultar la página www.afadhya.com.ar.
La entidad también presentó los resultados de la primera etapa de un estudio sobre el producto artesanal y la categoría que muestra que un tercio de la población argentina es “fanática del helado”.
Respecto al mejor momento del día para disfrutarlo, entre los argentinos predomina el consumo por la tarde y sobre todo por la noche y las ocasiones de consumo sociales (79%) por sobre las solitarias. Entre estas, las reuniones con familiares o amigos (59%) son las que más se destacan.
Respecto a los sabores, el 89% de los encuestados elige los tradicionales: el dulce de leche y sus variantes es el preferido con un 54%, luego el chocolate (42%) y por último las cremas (19%) y frutales (28%).
“La semana del auténtico y genuino helado artesanal se organiza hace casi 30 años a fin de difundir las cualidades y bondades del producto, que forma parte de nuestra identidad y representa la historia de la gastronomía nacional”, destacó Alejandro Tedeschi, presidente de AFADHYA.
Be the first to comment