El Parque Lezama está ubicado en la manzana que abarca las calles de Defensa, Brasil, la avenida Martín García, y la avenida Paseo Colón, siendo el límite entre los barrios de San Telmo, Barracas y La Boca.
El Parque Lezama perteneció una vez al jardín de un hogar. Desde ese lugar de San Telmo, se podía observar el paisaje exclusivo del río, las pintorescas casas del barrio de La Boca, y las importantes quintas de Barracas.
Está situado en el sur de San Telmo, siendo uno de los más grandes parques porteños. El Parque Lezama está ubicado en una barranca natural de la ciudad de Buenos Aires, una de las pocas que hay.
El escritor argentino, Ernesto Sábato, inicia su célebre novela llamada ¨Sobre Héroes y Tumbas¨, en el Parque Lezama.
El Parque Lezama cuenta con:
- Diversas esculturas, entre las que encontramos, por ejemplo, la de una loba de origen romano.
- Monumentos, como por ejemplo el Monumento a la Cordialidad Internacional, situado en la avenida Martín García.
- Un anfiteatro.
- Un mirador.
- Una fuente.
- El Museo Histórico Nacional, desde el año 1897, ubicado sobre la calle Defensa. El cual aún se encuentra en actividad.
- El Monumento de Pedro de Mendoza, conquistador, que fue el fundador de Buenos Aires.
El Parque Lezama también es un lugar de entretenimiento para la familia. Ya que cuenta con varios juegos de plaza para los chicos: toboganes, hamacas, subibajas, juegos para treparse, y la clásica y antigua calesita, en la que se ofrece la posibilidad de ganarse una vuelta gratis, agarrando la famosa sortija.
También, en el Parque Lezama, se brinda habitualmente, teatro callejero a la gorra, exhibiendo funciones de títeres para los más chicos, otros prestan servicio para que los niños pinten dibujos en papel o madera, con pinturas en pequeños atriles, hay vendedores de globos disfrazados de personajes infantiles, payasos, entre otros.
La gente suele realizar picnics en muchas partes del Parque Lezama, sobre lonas en el pasto, tomando mate, ya que el lugar cuenta con un gran espacio verde para aprovechar. También hay varias mesitas, y mucha gente aprovecha las paredes bajas que bordean el Parque Lezama, utilizándolas como asientos, (especialmente, las madres que se sientan a ver a los hijos, mientras éstos están en los juegos).
Algunos, recurren al Parque Lezama para practicar ciertos deportes, como por ejemplo, jugar al fútbol, o hacer rondas de capoeira, entre otras cosas.
Los fines de semana, y feriados, se monta una extensísima Feria del Parque Lezama, en el barrio de San Telmo, que costea las calles que van desde la esquina de Defensa y Brasil, siendo ésta parte mayormente de artesanías, y sigue sobre la avenida Martín García, hasta Paseo Colón, donde se encuentran productos de todo tipo.
En la Feria del Parque Lezama, realizada los días sábados y domingos, y algunos feriados, desde las 11 de la mañana, hasta las 7 de la tarde, tienen sus puestos más de doscientos artesanos, y vendedores.
En la Feria del Parque Lezama, se pueden comprar desde artesanías, como ropa pintada a mano, ropa tejida a mano, cosas de cuero, ropa hecha en batik, hasta artículos escolares para los chicos, juguetes, mucha ropa de todo tipo y tamaño, nueva y usada, velas y sahumerios, etc.
Frente al Parque Lezama, en la calle Brasil 315, en el barrio de San Telmo, se encuentra la Iglesia Ortodoxa Rusa, la cual se destaca por tener dos grandes cúpulas de color azul, y mantiene un estilo moscovita.
En una de las entradas al Parque Lezama, en la esquina donde se cruzan las calles Brasil y Defensa, se ubican dos de los bares más famosos del barrio de San Telmo, Elbar ¨Británico¨, y en frente, el bar ¨Hipopótamo¨.
Be the first to comment