Lugares de mi barrio

 Madero Office – Dique 4- Puerto Madero

 

 

 

La desarrolladora RAGHSA presentó su edificio Madero Office, el primero de nuestro país precertificado como Green Building. Está ubicado en el extremo norte del Dique 4.

Con aproximadamente 63.000 m2 de área total de construcción, Madero Office posee 26 plantas de oficinas mas una planta destinada a soporte tecnológico.  La superficie total de cada una de ellas es de 1525 m2 y el área rentable alcanza los 1234 m2. También cuenta con570 cocheras distribuidas en cuatro niveles de subsuelos.

El proyecto fue realizado por el estudio Mario Roberto Álvarez & Asociados. La inversión total  en el emprendimiento fue de aproximadamente US$ 100 millones, incluido el terreno, que fue adquirido en 2005 por U$S 16 millones.

Su construcción comenzó en octubre de 2007 y se extendió por aproximadamente tres años.Standard Bank, quien había alquilado la mitad del edificio con anterioridad, fue la primera empresa en instalarse, a mediados del año pasado.

En efecto, la entidad financiera ocupa 13 pisos y cuenta con una recepción exclusiva con ingreso desde la calle Mariquita Sánchez de Thompson. Mala suerte la de sus empleados, que comenzaron a mudarse justo cuando fue cerrado el puente del Dique 4 al tránsito vehicular. Actualmente Standard Bank está ubicando el logo de su marca en el remate de la torre.

El edificio ya se encuentra totalmente alquilado. La petrolera Chevron ocupa 7 pisos, la química Dow Argentina otros 4 pisos y próximamente Italcred mudará sus oficinas a los 2 últimos pisos.

Según destacó Héctor Salvo -Gerente General de RAGHSA- a NuevoMadero.com, el cumplimiento de los requisitos para obtener una pre-certificación del Green Building Council vuelve entre un 4 a 8% más onerosa la construcción. El ahorro energético estimado es de un 10% respecto de un edificio convencional.

“Las oficinas fueron alquiladas a un promedio de U$S 34 x m2, un valor de mercado para oficinas premium en nuestra ciudad. La precertificación no hace que podamos alquilarlas más caras pero sí nos posiciona en un lugar preferencial al momento de la decisión. Cada vez hay más empresas internacionales que fijan como requisito primordial para sus filiales que las oficinas se encuentren ubicadas en edificios sustentables”, explica Salvo.

En Madero Office se promueve el consumo racional del agua como recurso escaso, el uso eficiente de la energía, de los recursos naturales y el cuidado de la calidad ambiental interior.

Algunas de las características que diferencian a Madero Office como edificio Green

. Recolección y almacenamiento de agua de lluvia. Utilización de agua reciclada para riego y sistemas de aire acondicionado, reduciendo el consumo de agua potable.
. Paneles solares para la producción de agua caliente.
. Frentes vidriados que permiten el aprovechamiento de la luz natural y visuales directas al exterior.
. Instalación de sistemas de aire acondicionado eficientes que utilizan refrigerantes no contaminantes.
. Reducción en consumo de agua mediante la instalación de sanitarios y grifos especiales de cierre automático.
. Utilización de materiales en interiores sujetos al control de la emisión de contaminantes.
. Depósitos de residuos reciclables.
. Estacionamiento en subsuelos con espacios preferenciales para vehículos de baja emisión de contaminantes.
. Vestuarios especiales con duchas para ciclistas y estacionamiento para bicicletas.
. Prohibición de fumar en el edificio. Espacio exterior para fumadores ubicado a más de 8 metros de cualquier posible ingreso de aire al edificio.
. Uso del edificio como herramienta educativa.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*