El Obelisco, la Pirámide de Mayo, el Puente de la Mujer en Puerto Madero, el monumento de los Españoles y el de San Martín, quedaron sin luz.
Así, la Ciudad participó hoy de la “Hora del Planeta”: entre las 20.30 y las 21.30 hs. Muchos rincones y también sedes empresarias permanecieron a oscuras como señal de preocupación por el calentamiento global.
Se trata de una campaña ecológica que por sexta vez se repite en 135 países y más de 5.000 ciudades, donde también se apagaron las luces de edificios y monumentos.
En Buenos Aires el epicentro de la campaña se organizó frente al Planetario “Galileo Galilei”. El Ministerio de Ambiente y Espacio Público convocó a los vecinos para que llevaran materiales reciclable y se comprometió a plantar 5 mil árboles en las veredas de la Ciudad.
A las 20.30 el domo del Planetarios quedó a oscuras y el músico Kevin Johansen y su banda acompañaron el momento. Hubo talleres de reciclado, se montó una guardería para bicis –de la Subsecretaría de Transporte porteña– y se filmó a quienes quería repetir frente a una cámara el leitmotiv de este año: “Yo lo hago si vos lo hacés”.
La primer “Hora del Planeta” se realizó en 2007 en Sidney, Australia, como una iniciativa local y se difundió rápidamente. La campaña está fomentada por la organización Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y aquí fue coordinada por la Fundación Vida Silvestre Argentina – Clarín.