La data: Agenda Cultural

Viernes

Música:

Las Pelotas: El grupo formado tras la disolución de Sumo, y ya con una larga trayectoria compuesta de clásicos, explota la Fiesta Clandestina, ya tradición porteña. La cita será hoy viernes en Groove, Palermo.

¿Cuándo?: Viernes 25 a las 23 hs
¿Dónde?: Groove (Avenida Santa Fe 4389)
¿Cuánto?: $165

Paula Maffia + Liza Casullo en concierto: Presentándose como “guitarras ruteras, letras melifluas, voces intensas, canciones sanguíneas” las cantantes y compositoras estarán ofreciendo sus melodías en pleno Almagro.

¿Cuándo?: Viernes 25 a las 21.30 hs
¿Dónde?: Ladran Sancho (Guardia Vieja 3811)
¿Cuánto?: $50

Teatro:

Una versión rusa: Con dirección de Gustavo Sassi, este homenaje a las lecturas de Gogol, Dostoievsky y Chéjov retrata una breve noche en la tierra del Bolshoi y los zares en la que sus personajes enfrentan “a lo que han perdido, lo poco que tienen y lo que nunca tendrán”.

¿Cuándo?: Viernes 25 a las 21 hs
¿Dónde?: Espacio Cultural Urbano (Acevedo 460)
¿Cuánto?: $80

Cine:

Festival Internacional de Cine Ambiental: en su segunda edición, el FINCA se propone plantear al cine como herramienta transformadora, enfocando su uso sobre todo en lo que a temas del medioambiente y la preservación natural. 29 filmes provenientes de los más diversos lugares del mundo se estarán exhibiendo hasta el 30 de julio.

¿Cuándo?: hasta el 30 de julio
¿Dónde?:
Alianza Francesa: Av. Córdoba 936/946
Entrada gratuita.
Gaumont Espacio Incaaa KM 0: Av. Rivadavia 1635
Entrada: $8
BAMA: Diagonal Norte Av. Roque Saenz Peña 1150
Entrada: $25
Espacio Cultural Terranova: Humberto Primo 670 – San Telmo
Entrada: gratis.

Sábado

Cultura:

Liniers: Todo es Macanudo: Continúa la muestra interactiva con foco en los personajes del ilustrador argentino Ricardo Siri Liniers. Para quienes no conozcan las historietas, dibujos y también bocetos de uno de los historietistas más populares del momento, esta es la oportunidad perfecta.

¿Cuándo?: Hasta el sábado 2 de agosto
¿Dónde?: Centro Cultural Borges (Viamonte y San Martín)
¿Cuánto?: Gratis

Pedro Aznar: Tú eres eso: Yendo más allá de su extensa obra como músico, en la cual se cuenta su paso por la mítica banda Serú Girán y su aclamada trayectoria como solista, la muestra exhibe más de 30 fotografías que recorren paisajes del país evocando distintas atmósferas y momentos de la naturaleza vernácula tomadas por él.

¿Cuándo?: Hasta el 3 de agosto
¿Dónde?: Centro Cultural Recoleta (Junín 1930)
¿Cuánto?: gratis

Música:

Los Peyotes + Los Tormentos + Los frenéticos: Verano en pleno invierno porteño. Las tres bandas conforman la primera edición del “Surf en el garage”. Camisas de bowling y altos jopos serán el menú principal en el ya clásico local de Villa Crespo.

¿Cuándo?: Sábado 26 de julio a las 22 hs
¿Dónde?: Centro Cultural Matienzo (Pringles 1248)
¿Cuánto?: $50

La Mancha de Rolando: La Trastienda recibe a una de las bandas más populares de este nuevo rock posbarrial. Estarán repasando sus ya clásicos hits de canchas y temas de su última placa.

¿Cuándo?: Sábado 26 de julio a las 21 hs
¿Dónde?: La Trastienda (Balcarce 460)
¿Cuánto?: Desde $140

Valle de Muñecas + El Perrodiablo y más: El indie bonaerense se viste de negro. Lo más místico del género se sube al escenario del Zaguán Sur para ofrecer sus cuelgues psicodélicos y sus melodías pegadizas, repartidas entre 5 bandas con 5 propuestas diferentes.

¿Cuándo?: Sábado 26 de julio
¿Dónde?: Zagúan Sur (Moreno 2320)
¿Cuánto?: $50

Domingo

Cultura:

Tumblr: Tomás Barry reúne 25 fotografías que conformarán la muestra destinada a exponer la estética característica de esta red social, combinando imágenes de bosques, comidas, tatuajes, chicas y chicos. En la inauguración estarán tocando Daniel Melero y Yul Acri en piano.

¿Cuándo?: Desde el viernes 11 de julio
¿Dónde?: Casa Florida (José María Paz 1530, Florida)
¿Cuánto?: Gratis

Catupecu Machu: El grito 20 años después: La icónica banda de rock alternativo argentino presenta una muestra de fotos que retratan recitales, backstage, backstages de videos y grabaciones, plasmando toda la cotidianeidad del grupo a lo largo de estas dos décadas.

¿Cuándo?: Todos los días menos lunes hasta el 3 de agosto
¿Dónde?: Centro Cultural Recoleta (Junín 1930)
¿Cuánto?: Gratis

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*