La Ciudad de Buenos Aires comienza con sus acciones de promoción en el exterior de la mano del turismo cultural. Arrancó enero con una fuerte presencia a través del teatro en Santiago de Chile y próximamente en Madrid y el tango llegará al mercado chino hacia fines de enero con la compañía de la reconocida bailarina, Mora Godoy.
Mercado chileno
A partir de la participación en Santiago a Mil, el festival internacional de teatro de Chile, la Ciudad de Buenos Aires dio comienzo a su calendario internacional de acciones promocionales 2012 presentando en la capital trasandina Foco Buenos Aires. Buenos Aires, como ciudad invitada, desembarcó con 4 obras de teatro de jóvenes directores contemporáneos como Romina Paula, Daniel Veronese,
Ciro Zorzoli o Juan Pablo Gómez en un festival que cuenta con más de 800 mil espectadores entre el 3 y el 22 de enero.
Enmarcada en un convenio con la Fundación FITAM -organizadora de Santiago a Mil-, el Ente de Turismo y el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires trabajan desde mayo 2011 en la participación entrecruzada de las producciones de ambos festivales de teatro – Santiago a Mil y FIBA- dos eventos que marcan la agenda cultural regional.
El mercado chileno es un mercado fuertemente atraído por la oferta cultural, en particular vinculada al teatro y la literatura. En 2011 visitaron Buenos Aires 227.231 chilenos, 4% más que en 2010.
Mercado español
En esta misma línea, la Ciudad de Buenos Aires llega a una de las ferias referente del turismo mundial, FITUR en Madrid- entre el 18 y el 22 de enero próximos- con la obra “El cordero de los ojos azules”, como anticipo de la temporada teatral porteña, en el teatro Fernán Gómez de la capital española. La obra está dirigida por Luciano Cáceres y protagonizada por Leonor Manso, Carlos Belloso y Guillermo Berthold. Una función especial estará dirigida al trade de empresarios argentinos, internacionales y autoridades asistentes a la FITUR el viernes 20 de enero.
España es el primer país europeo emisor de turistas a Buenos Aires. Más de 125.000 españoles viajaron a la Ciudad de Buenos Aires en 2011; 22,44% del total de turistas europeos que visitaron la Ciudad ese año.
Si bien los españoles han reducido sus viajes a larga distancia dada la fuerte crisis que atraviesa ese país, según el portal de búsqueda de viajes skyscanner.es, hay dos ciudades no europeas que se encuentran en la lista de las más visitadas por este mercado: Nueva York en el puesto 10 y Buenos Aires en el puesto 20.
El mercado europeo representó en 2011 el 20,94% del total de los turistas internacionales ingresados por Ezeiza y Aeroparque a la Ciudad de Buenos Aires. En 2010 representó el 21,86%.
Mercado chino
Simultáneamente, en el mercado asiático, el espectáculo “Amor Tango” de la reconocida compañía de Mora Godoy llegará a la República Popular China los días 17, 18, 25 y 26 de enero en el Oriental Art Center de Shangai-Pudong, en su quinta presentación en este país, donde el tango se instala como un fuerte atractivo para el pueblo chino. Mora Godoy es la responsable de una renovación dentro del género con un estilo único y, como coreógrafa, ha instalado una nueva manera de hacer y mostrar el tango conjugando la sensualidad del arrabal con el lenguaje contemporáneo y privilegiando la osadía como manifestación de arte.
El mercado chino muestra un sostenido crecimiento hacia la ciudad de Buenos Aires. Llegaron 20.953 chinos durante el 2011, un 13,1 % más que en 2010, a lo largo del cual llegaron 18.512 habitantes de ese país a la Ciudad. .