En la Ciudad: Vidal aseguró que la Línea A de subtes reabrirá el 8 de marzo

subte2Luego de que los metrodelegados manifestaran su “preocupación por los pocos avances” en las obras de la línea A, donde se están reemplazando los antiguos vagones de madera por las nuevas formaciones chinas, la Ciudad salió a poner paños fríos y mantuvo los plazos de reapertura de la línea: el 8 de marzo.

La vicejefa de Gobierno porteño, María Eugenia Vidal, desmintió las declaraciones de los gremialistas, entre ellos Roberto Pianelli y Néstor Segovia, al decir que “los plazos se van a cumplir”. Según explicó, “se está trabajando intensamente” para reabrir la línea, que fue cerrada el sábado 12 de enero.

Vidal buscó “llevarles tranquilidad a los usuarios porque ya hay cuatro formaciones que están listas”. En referencia a los sindicalistas, sostuvo que “no construye sumar polémicas” porque “el subte no es ni de Metrovías, ni de los metrodelegados, ni del Gobierno porteño. El subte es para la gente que viaja todos los días”.

Los metrodelegados, en la voz de Pianelli, habían revelado el lunes que “no arrancaron los cursos de capacitación (para los nuevos trenes)” y que “cuando intentaron mover una de las formaciones hubo roces con los andenes en la estación Primera Junta”. Con respecto a esto último, el delegado Néstor Segovia dijo que los coches “ya están todos rayados”.

El cierre de la línea A fue motivo de críticas de gremialistas y de legisladores opositores al PRO. Todos coincidían en que no hacía falta cerrar el transporte público durante casi dos meses para instalar los vagones que fueron comprados a China por el Gobierno nacional.

Además se suscitaron numerosas discusiones por el destino de los históricos coches belgas, que tenían cerca de 100 años de circulación y formaban parte del patrimonio histórico de la Ciudad de Buenos Aires. Finalmente, se acordó que se conservarán para hacer viajes turísticos y para ser exhibidos en distintos museos.