Palacio de Gobierno de Buenos Aires
Ubicación: Bolívar 1.
El estilo del edificio combina elementos de la arquitectura francesa, italiana y alemana. Construido entre 1891-1902, para su construcción se emplean mármoles, mosaicos y cristales de una casa de la calle Perú, expropiada a la familia Zuberbühler.
![]() |
![]() |
La manzana de las Luces.
Ubicación: Alsina, Bolívar, Moreno, Perú.
Lugar donde se instalaron los jesuitas en 1633 donde construyeron una iglesia, un colegio, una escuela de primeras letras, una farmacia, una imprenta y la oficina general de sus misiones. Luego de la expulsión de la orden en 1767, en la Manzana se alojaron la Universidad de Buenos Aires y el Congreso nacional. El conjunto presenta galerías subterráneas del siglo XVIII.
Iglesia de San Ignacio
Ubicación: Bolívar 263
Comenzó su construcción en 1686, sobre los muros de adobe de un templo que ya existía en el lugar. y es la más antigua de la ciudad. Fue el templo mayor de los jesuitas. A fines del siglo XVIII funcionó como catedral de a ciudad y se convirtió en cuartel militar durante la resistencia a la invasión inglesa de 1806.
![]() |
![]() |
Colegio Nacional Buenos Aires.
Es uno de los más prestigiosos del país. Su historia se remonta a principios del siglo XVIII, aunque su nombre actual es de 1863.
Librería de Ávila.
Ubicación: Alsina 500.
En 1785 se inauguró en esta esquina una botica que sería el primer comercio en vender libros de la ciudad. A partir de 1830 se convirtió exclusivamente en librería y en uno de los centros intelectuales de la ciudad. La Librería de Ávila es el único comercio de Buenos Aires que mantiene su ubicación y rubro desde tiempos coloniales.
Be the first to comment