Para derribar la desconfianza y en la utilidad de sus resultados, unos 277 encuestadores y 15 jefes de radio trabajaron durante el mes previo.
“El trabajo previo consistió en comunicarse con los administradores de edificios vía mail para avisar que iban a ir los censistas”, dijo ayer Gabriela Russo, titular de la fracción número 13 a la que pertenece Puerto Madero. Para derribar la desconfianza en el Censo y en la utilidad de sus resultados, unos 277 encuestadores y 15 jefes de radio trabajaron durante el mes previo.
“La gente está respondiendo y lo hace en forma muy amable, está bien dispuesta y hay en general buena onda”, afirmó la jefa de Radio 9, Nora Mazal, que censó en el edificio de Juana Manso 1351. Otra jefa de radio explicó que fue dos o tres veces con encuestadores de su zona, pero antes debió comunicarse “con la administración de los edificios que pidieron nombres, DNI, teléfono y dirección de cada uno de los censistas”.
La seguridad fue otra de las preocupaciones de los habitantes de Puerto Madero: en muchos casos, los consorcios decidieron recibir a los censistas en el palier del edificio.
Russo explicó, además, que “hay censistas colectivos que son los que van a censar los hoteles Hilton, el Faena y el Madero” y explicó que se pusieron “en contacto con personal de recursos humanos, que accedieron a la realización del operativo, donde se censa a los turistas y a los empleados que pasan la noche en esos hoteles”.
“El 30% de los departamentos de esta zona son oficinas, y hay departamentos desocupados porque pertenecen a inversionistas”, contó Russo, y agregó que les recomendaron a los encuestadores “que expresen seguridad, confianza y no repregunten”.
En la zona de Puerto Madero también se censó al personal de la Armada y la Prefectura. Fte: La Nación
Be the first to comment