Agenda Cultural

LOCOMOTORAS A VAPOR, PARA TODA LA FAMILIA

En el Centro de Preservación Coronel Lynch el Ferroclub Argentino realiza hoy una jornada para toda la familia mostrando todo su material ferroviario. Estarán funcionando locomotoras a vapor, locomotoras eléctricas, zorras a motor, coches antiguos de pasajeros, vagones históricos también abrirá el museo y habrá espectáculos para chicos. Desde las 10, hasta las 19, a metros de Av. Gral. Paz y Av. Moscón, Sáenz Peña, Partido de 3 de febrero. Se puede llegar por el acceso por estación Coronel Lynch, Ferrocarril Urquiza. (En caso de lluvia pasa al domingo 14). www.ferroclub.org.ar

PARA LOS CHICOS

La empresa Colorín presenta un Taller de arte para chicos, en el Museo de Arte Tigre. Desde las 14 en Paseo Victorica 972, Tigre. www.mat.gov.ar

Museo de los Niños Abasto, desde las 13, en Corrientes 3247. www.museoabasto.org.ar

Parque de la Costa, desde las 12, en Vivanco 1509, Tigre. 4002-6000.

BELLAS ARTES

En exposición

Instalación: Memorias de vida y militancia, gigantografías, en Av. del Libertador 8151. 4702-9920, comunicación@espaciomemoria.org.ar

Pérez Celis. Medio siglo de pintura, 1957 – 2007, en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén, Mitre y Santa Cruz, Parque Central Neuquén. 0299-4436268; mnbaneuquen@muninqn.gov.ar

Sofía Huidobro, Juan Sergio «Pitico» Vulliez, Poética de los sentidos; en Abra Galería de Arte, Pinto 208, Tandil. Cierra el 1º de febrero de 2015. 0249-422-0035; 15-6968-3599; abragaleria@gmail.com; www.facebook.com/abragaleriatandil

Ariel Cusnier, Mostro IV, proyecto Ladrones, en Fábrica Perú, Perú 442, San Telmo. pastogaleria@gmail.com

Muestra colectiva de los alumnos de EPAC, Arte x Arte, en Lavalleja 1062. difusion@galeriaartexarte.com

wp.aamnba.org.ar Virtual. Alumnos de los talleres anuales de dibujo, pintura, técnicas mixtas y seminarios de creación de la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes. Cierra el 31. prensa@aamnba.org.ar

Sergio Gawianski, Alejandro Castiglione, en HIT espacio de arte & croworking, Chiclana 3345. Cierra el 30. 4816-2324; 15-4577-4562.

Maxi Rossini, Ejercicios, en Gachi Prieto Gallery, Aguirre 1017. Cierra el 30. 4774-6656; 15-5662-6006.

Muestra. La explosión de la forma, en el Museo de Arte Tigre, en Paseo Victorica 972, Tigre. Cierra el 8 de marzo de 2015. infomuseo@tigre.gov.ar

Maxi Rossini, Ejercicios, en Gachi Prieto Gallery, en Aguirre 1017. Cierra el 30. 15-5662-6006.

Javier De Aubeyzon, pinturas, en NAG, Natural Art Gallery, en ruta 10 y calle Los Ensueños, La Barra, Punta del Este. 5411-65906006; javierdeaubeyzon@hotmail.com

Raquel Ponce, Back; Gregorio Viera, Camisetas, pistolas de plástico, trompeta y algunas cosas más, en CCBA, Paraná 1159. Cierra el 18. E. L. www.cceba.org.ar

Muestra: Silvia Levenson, Identidad desaparecida, en el Museo Provincial de Bellas Artes, en el Av. 51 Nº 525. Cierra el 14. E. L. mpbaemiliopettoruti@gmail.com

Anatole Saderman, Retratos en Roma, fotografías, en el Instituto Italiano de Cultura, en M. T. de Alvear 1119. Cierra el 18. E. L. dora.pentimalli.iic@esteri.it

Fernando Sendra, Vacaciones con Matías, en el Museo del Humor, Av. de los Italianos 851, Costanera Sur. Cierra el 1° de marzo de 2015. 4313-4082; museodelhumor@buenosaires.gob.ar

Estela Labiano, Nuevo catálogo de especies; Mauro Corda, Insólito, en el Museo Sivori, Av. Infanta Isabel 555. Cierran el 1° de marzo. 4778-3899; www.museosivori.org

Alfredo Jaar, Estudios sobre la felicidad, en Av. Costanera Norte Rafael Obligado 6745. E. L. Cierra el 1º de marzo de 2015. 4787-0999; www.parquedelamemoria.org.ar

Claudia Vázquez, pinturas, en el Consejo de Ciencias Económicas de Buenos Aires, Viamonte 1465, 5º. Cierra el 5 de enero de 2015. 15-3180-6651; www.clauvazquez.com

Fernando Romero Carranza. Son 26 pinturas realizadas en los últimos cuatro años, con el criollo como protagonista. En Colección Alvear de Zurbarán, en Av. Alvear 1658. Cierra a fin de mes. E. L. 4811-3004, 4815-1556; www.zurbaran.com.ar; igz@zurabarn.com.ar; prensazurbaran@gmail.com

Pablo De Monte, El bosque para la crisálida, en Galería Jacques Martínez, en Avda. de Mayo 1130, 4º, G. Cierra el 19. 4381-7458;

Muestra. Arte del University Women´s Club of Buenos Aires, en El Ateneo Gran Splendid, Av. Santa Fe 1860. Organiza: UWC. Cierra el 11. E. L. prensagrupoilhsa@gmail.com

Ana Seggiaro, Cartografías del inconsciente, en el Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Cierra el 30. E. L. 4803-1040.

Mauro Corda, Insólito, en Av. Infanta Isabel 555. Cierra el 1º de marzo de 2015. 4778-3899; www.museosivori.org

Isaac Zylberberg, Forma, unidad, plan, en la Fundación Esteban Lisa, en el Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Cierra el 8 de febrero de 2015. 4862-0569; 4803-1040; www.estebanlisa.com

Nushi Muntaabski, Los viajes de Nushi, en Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat, Olga Cossetini 141, Puerto Madero. Cierra el 22 de febrero de 2015. 15-3141-5358

Raúl Alonso, pinturas, óleos, pasteles y tintas; libros de artista, en el Museo Lucy Matos, Av. del Libertador 17.426. Cierra el 28. 4732-2585; 4747-1942; 15-3252-7200; www.museolucymattos.com

Ramón Gómez Cornet, Ladrón de fuego. Gómez Cornet. Fotografía & Modernidad, en el Espacio de Arte de la Fundación OSDE. Curaduría: Sebastián López. En Suipacha 658. Cierra el 10 de enero de 2015. De lunes a sábados, de 12 a 20. 4328-6558/3228/3287. 4318-6249; espaciodeartefundacion@osde.com.ar; www.artefundacionosde.com.ar

Roberto Jacoby y Syd Krochmalny, Diarios del odio y otras acciones, en la Casa de la Cultura, Rufino de Elizalde 2431. De martes a sábado, de 15 a 20. Cierra el 15. E. L. 4808-0553; www.fnartes.gov.ar

Muestra. Conectados. Procesos y experiencias desde los Talleres de Nuevas Técnicas y Tendencias, en la UMSA, Sarmiento 1565. Cierra el 10. sandradilucca@umsa.edu.ar

El Municipio de Tigre homenajea al artista «De las dos orillas», Páez Vilaro, con la inauguración de la muestra: Páez Vilaró, Sin Fin. En el Museo de Arte Tigre, Av. Victorica 972, Tigre. Hasta el 14. 4512-4528, www.mat.gov.ar

Producida en forma conjunta por el Malba y el Museum of Fine Arts, Houston (MFAH), en Fundación Costantini; Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, prosigue la muestra: Antonio Berni: Juanito y Ramona. Curadores: Mari Carmen Ramírez y Marcelo E. Pacheco. Cierra el 23 de febrero de 2015. En Av. F. Alcorta 3415. 4808-6500; www.malba.org.ar; grequena@malba.org.ar

En el marco de la celebración del IV Centenario de la muerte del Greco, el Museo Nacional de Bellas Artes – con la colaboración de Cooperación Española, Museo del Greco y Fundación El Greco 2014 – presenta la exposición: El Greco y la pintura de lo imposible. 400 años después. Cuenta con la presencia del óleo: Las lágrimas de San Pedro, de la colección del Museo del Greco de Toledo. En Av. del Libertador 1473. Cierra el 15 de enero de 2015. E. L. 4812-0024/5; www.aecidcultura.es; prensa@cceba.org.ar

Muestra: La Mary, en el Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken, Caffarena 51, La Boca. Cierra el 21. datacultura@buenosaires.gob.ar

Nushi Muntaabski, Los viajes de Nushi, en la Colección de Ate Amalia Lacroze de Fortabat. En Olga Cossetini 141, Puerto Madero. Cierra el 22 de febrero de 2015. 4310-6600; www.coleccionfortabat.org.ar

Colectiva. Muestra dedicada a Margarita Paksa, en Azcuénaga 1129. Cierra a fin de año. E. L. 15-5062-1635.

Noé siglo XXI, con la curaduría de Rodrigo Alonso, en la Colección de Ate Amalia Lacroze de Fortabat. En Olga Cossetini 141, Puerto Madero. Cierra el 1º de febrero de 2015. 4310-6600; www.coleccionfortabat.org.ar

Sara Dicero, pinturas, en Plácido, Av. Arrayanes 271, Villa la Angostura, Neuquén. Cierra en abril de 2015. saradiciero@gmail.com

PRESENTACIONES DE LIBROS Y REVISTAS

Ha llegado a nuestra mesa de trabajo el libro: Historia del arte en Mendoza, de Ignacio Gutiérrez Zaldívar. Recorre 220 años de las artes plásticas de esa provincia. Contiene, además, 83 biografías de figuras destacadas de todos los tiempos y hace un recorrido visual a través de más de 350 ilustraciones. Editado por Zurbarán Ediciones. 4815-1556; igz@zurbaran.com.ar; www.zurbaran.com.ar

CINE – ARTE

Gatica, El Mono, de Leonardo Favio, a las 19, en Posadas 1725. 4804-1163.

El diamante blanco, de Werner Herzog, a las 19, en Larrea 350, Lomas de Zamora. E. L. 4392-2011.

Isole, de Stefano Chiantini, a las 20, en Posadas 1245. 5252-6800.

MÚSICA Y DANZA

X – Perience. Con la presentación de: Banda XXI, Jaf, Pablo Ruiz y otros, a las 19, en Azcuénaga 158. (Solidario. Con la entrada colaborás con la Asociación ELA Argentina, que recauda fondos para la investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica). www.tuentrada.com.ar

Feria de Mataderos. Con la presencia de: Néstor Garnica, Itatí Lirio, Carlos Luna, Dúo Pacheco-Echeverría, Eduardo Parisi, Juan Jaime, Ballet Tradición Salteña de Pro Cultura Salta, Grupo Folklórico Danzas de mi Patria, y otros, desde las 12, en Av. Lisandro de la Torre y Av. de los Corrales. E. L. 4687-5602; www.feriademataderos.com.ar

Armonía Opus Trío, a las 11.30; Pablo Agri & amigos, a las 19, en Caffarena 1, La Boca. E. L.

Stanimir Todorov, chelo; Paula Peluso, piano; Freddy Varela, violín, a las 17, en Agüero 2502. E. L. www.cultura.gob.ar

Gala de zarzuel, con la dirección musical de Jorge Blanco. Rita Casamajor, piano, a las 19, en Av. Las Heras 2416. E. L. 4803-3939, elsaexposito@yahoo.com.ar

Josefina Pretende, a las 23, en Diagonal 74, esquina 64, La Plata.

Postales de España, con la dirección de Jorge Mazzini, a las 19, en Solís 475. 4600-4372.

Boris Big Band, a las 20, en Gorriti 5568. 4777-0012; www.borisclub.com

Vocal Da Capo, con Emilce Marcos, Albana Seidem, Valeria Paulino, Fernando Egea, Gastón Villanuela, Rubén Damiolini, Gastón Villanuela, Rubén Damiolini, a las 20.30, en Pje. Giuffra 371. 4362-1187; www.lascala.org.ar

Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín, a las 18, en Av. Triunvirato 4444.

PARA LA COMUNIDAD

20º Edición del 2km x Sida: Homenaje al rock nacional. Tocarán: Laberinto, La huella rebelde, Los twist, Virna Lisi, La Beriso, Catupecu Machu, Los auténticos decadentes y otros desde las 16, en Av. Caseros y La Rioja, Parque Patricios hasta el Congreso de la Nación. E. L. 4911-6872; www.facebook.com/Asociacion-Civil-Alfonso-Farias

Onda Vaga, a las 20, en Sarmiento 3131. 5237-7200; www.ticketek.com.ar; www.facebook.com/ondavaga/events

Expirementa 15 Teatro. Encuentro internacional de Grupos. Desde hoy hasta el 13, en Rosario. 0341-4360454; www.elrayomisterioso.org.ar/experimenta

Continúa la Novena Edición del Festival Beckett Buenos Aires, que seguirá hasta el 13. www.festivalbeckett.com.ar

Se inscribe para la: Maestría en Filosofía del Derecho en la UBA. 4809-5628; maefilodere@derecho.uba.ar

La Fundación Temaikèn informó que invita a la ciudadanía a sumarse a la campaña de recolección de fondos para la conservación del Aguará Guazú. www.temaiken.org.ar

El Ministerio de Cultura de la Nación informó que invita a participar de la edición2015 del: Concurso federal de relatos «La historia la ganan lo que escriben». Cierra el 13 de febrero de 2015. www.cultura.gob.ar; concursoheroes@cultura.gob.ar

Colecta: Navidad Solidaria. Hasta el 20 los locales MuaA de todo el país reciben donaciones que serán entregadas a los Hogares de Día de CILSA. Juguetes, ropa, libros, accesorios y /o útiles, para que todos los niños reciban un regalo en estas fiestas. www.muaa.com.ar; www.cilsa.org

La Asociación de Lucha con la Bulimia y la Anorexia informó que en su sede se dictan charlas informativas gratuitas. Combate de los Pozos 2193. 0800-2225822; 4306-9786; 4304-8081; www.aluba.org.ar

La Feria PuroDiseño 2015 abrió la inscripción para su próxima edición en mayo. www.feriapurodiseno.com.ar o info@feriapurodiseno.com.ar

La Fundación Mundo Marino invita a la comunidad educativa y a los niños en particular a participar del nuevo Programa Educativo: Pequeños aventureros. 02252-43-0300; www.mundomarino.com.ar

La Fundación Río Pinturas informó que dispone de un taller de aprendizaje laboral, para jóvenes y adultos con capacidad mental leve o moderada. 4798-5999; 15-4050-2520; info@riopinturas.org.ar

La empresa PepsiCo informó que lanza la sexta edición de su concurso: Eco Reto 2015. Cierra el 15 de diciembre la inscripción.

www.ticamericas.net

El Mozarteum Argentino informó que ya está abierta la inscripción a la Beca: «Teresa Grüneisen» 2015, para perfeccionamiento instrumental o dirección orquestal en el exterior. 4811-3348; www.mozarteumargentino.org/becas.html

En el Instituto de Investigaciones Grupales se inscribe para el taller gratuito de: Capacitación en coordinación de grupos y equipos de trabajo, con recursos técnicos y una lógica para el abordaje de lo grupal. Se realizará los días 2 y 3 de diciembre. 4833-7808; www.ingrupos.com.ar.

Saquen una pluma abrió la inscripción para el Taller de iniciación a la dramaturgia: de la imaginación al papel. Docente: Mariana Mazover. Comienzan en febrero de 2015. www.saquenunapluma.wordpress.com

El Instituto del Profesorado en Enfermería «Padre Luis Tezza» informó que abrió la inscripción a sus carreras terciarias (oficiales y nacionales) en sus modalidades presenciales y a distancia. También ha incorporado la Tecnicatura Superior en Esterilización a partir de 2015. En Antonio Machado 628. 4982-1115/1215, interno 110; admincampus@institutotezza.org.ar

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica Argentina informó que abrió la inscripción al Doctorado en Economía del ciclo lectivo 2015. 4338-0769; 4338-0814; doctorado_economia@uca.edu.ar; www.uca.edu.ar

El Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral informó que se encuentra abierta las Convocatoria para participar del Concurso de Fotografía de Teatro CELCIT 40º aniversario. Cierra el 1º de abril de 2015. 4342-1026, www.celcit.org.ar

El Instituto Nacional de Teatro informó que convoca al 17º Concurso Nacional de Obras de Teatro 2014/15 «Hacia el Bicentenario de la Independencia». La convocatoria cierra el 30 de abril de 2015. 4815-6661, interno 114; www.inteatro.gov.ar

La Facultad de Estudios a Distancia y Educación Virtual de la Universidad de Belgrano informó que se encuentra abierta la inscripción para el ciclo académico 2015. 4511-4740; edistancia@ub.edua.ar

Hasta el 15 de diciembre se pueden inscribir los que quieran participar de la 10º Edición de Talents Buenos Aires. Pueden llenar su solicitud: directores, guionistas, fotógrafos, productores, montanistas, críticos, periodistas, sonidistas y por primera vez actores. Itaú cultural será main sponsor del encuentro que se desarrollará entre el 17 y el 21 de abril de 2015, en la Universidad del Cine. www.talentsBA.ucine.edu.ar; www.fundacionitau.com.ar

Tea informó que presenta TEA Arte, la primera escuela de periodismo con orientación en arte, cultura y espectáculos. 4952-8298; www.tea-arte.com.ar; informes@tea-arte.com.ar

Los sábados y domingos se hacen recorridos culturales: Ronda cultural. Inscripciones: ronda@igualdadcultural.gob.ar

Las comunas de la ciudad de Buenos Aires abrieron las inscripciones a sus colonias de verano 2015. www.buenosaires.gob.ar

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*