Salud y Bienestar: Cuidados imprescindibles

Los estudios clínicos ponen de manifiesto que los hombres y las mujeres que tienen un riesgo bajo en relación a los tres principales factores de riesgo: niveles bajos de colesterol, presión arterial normal y no fumadores, tienen mucha menos probabilidad de morir de ictus o de ataque cardíaco. Por el contrario, con los que tienen riesgo elevado en 1 o más de los tres principales factores de riesgo: colesterol elevado, hipertensión arterial y fumadores tienen un riesgo mucho más elevado. Las personas con menos factores de riesgo también tienen una expectativa de vida más prolongada.

«Consulte periódicamente con su médico acerca 
de recomendaciones y consejos preventivos»


Hábitos para mantener una buena salud:


·         No fume
·         No consuma drogas ilegales
·         Mantenga su peso ideal
·         Practique el sexo seguro
·         Aliméntese de forma sana y equilibrada
·         Utilice los cinturones de seguridad y los asientos especiales para niños cada vez que vaya en coche
·         Haga ejercicio de forma habitual
·         Consulte periódicamente con su médico acerca de nuevas recomendaciones y consejos preventivos
·         Beba alcohol con moderación

«Los hombres y las mujeres que tienen un riesgo bajo 
en relación a los tres principales factores de riesgo,
 tienen mucha menos probabilidad de morir 
de ictus o de ataque cardíaco»


Ejercicio:

Las personas habitualmente inactivas pueden mejorar en gran medida su salud aumentando un poco cada día su actividad física. Esto puede reducir el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión arterial y cáncer de colon. Incluir una actividad física moderada en su vida diaria puede tener un tremendo impacto positivo sobre su salud. Entre estas actividades se encuentran caminar, subir escaleras a pie, cuidar del jardín, los trabajos domésticos y el baile.

Para los que desean un ejercicio más vigoroso, como por ejemplo correr o ir en bicicleta, se recomiendan unos 20 minutos al menos 3 veces a la semana. Consulte con su médico antes de iniciar una actividad de este tipo, especialmente si tiene alguna problema de salud o si no ha realizado actividad física durante largo tiempo.

El artículo sólo es informativo. Si tiene dudas al respecto, consulte a su médico
Fuente.: Medicina 21 – Ediciones Farmavet

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*